¡Vea cómo servimos e impactamos a nuestra comunidad en el 2022! ¡Haz clic a continuación para ver el informe anual completo!

Sin categorizar

Celebrando el Día Nacional de Comer Más Frutas y Verduras: Adopte una versión más saludable con los poderosos nutrientes de la naturaleza

El Día Nacional de Comer Más Frutas y Verduras, que se celebra anualmente el 21 de mayo, sirve como un suave empujón para priorizar nuestra salud al aprovechar la abundancia de nutrientes que se encuentran en las frutas y verduras. Más allá de simplemente un día en el calendario, simboliza un cambio hacia hábitos alimentarios más saludables y disipa conceptos erróneos comunes sobre el consumo de estos alimentos saludables.

Soy Reatna Taylor, dietista nutricionista registrada bilingüe en Camino Health Center. A lo largo de este blog, lo guiaré a través de los numerosos beneficios para la salud de las frutas y verduras, desacreditaré mitos sobre ellos y brindaré consejos prácticos para ayudarlo a incorporarlos fácilmente a su dieta para un estilo de vida más saludable.

¿Por qué adoptar más frutas y verduras?

Las frutas y verduras ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud que van mucho más allá de sus colores y sabores vibrantes. Son fuentes inagotables de nutrientes, repletas de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales que nutren nuestro cuerpo desde adentro hacia afuera. La incorporación de una amplia gama de productos a nuestra dieta diaria garantiza que recibamos un espectro holístico de nutrientes necesarios para una salud y bienestar óptimos.

Las investigaciones han demostrado que las dietas ricas en frutas y verduras se asocian con un riesgo reducido de enfermedades crónicas, incluidas enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes tipo 2. La abundancia de antioxidantes y fitoquímicos que se encuentran en los alimentos de origen vegetal ayuda a proteger nuestras células del daño y la inflamación, fortaleciendo nuestras defensas contra las enfermedades.

Además, las frutas y verduras desempeñan un papel crucial en el control del peso y la salud intestinal. Su composición baja en calorías y rica en fibra promueve la sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso y evitando comer en exceso. La fibra que se encuentra en los productos agrícolas también nutre las bacterias intestinales beneficiosas, manteniendo un equilibrio saludable de la microbiota intestinal esencial para la digestión y la función inmune.

Disipando mitos:

A pesar de los innegables beneficios de las frutas y verduras, persisten varios mitos que ponen en duda su lugar en una dieta saludable. Un error común es pensar que las frutas tienen un alto contenido de azúcar y deben evitarse, especialmente en personas con diabetes. Sin embargo, si bien las frutas contienen azúcares naturales, también proporcionan fibra y nutrientes esenciales. La moderación y el control de las porciones son clave para permitir que las personas con diabetes disfruten de los beneficios nutricionales de las frutas como parte de un plan de alimentación equilibrado.

De manera similar, la preocupación por los picos de azúcar en sangre a menudo disuade a las personas de consumir frutas y verduras. Contrariamente a esta creencia, las frutas y verduras tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que provocan un aumento gradual de los niveles de azúcar en sangre en comparación con los alimentos con IG alto. Al incorporarlos en comidas y refrigerios junto con proteínas y grasas saludables, las personas pueden ayudar a estabilizar sus niveles de azúcar en la sangre mientras obtienen los beneficios nutricionales de los productos agrícolas.

¿Qué podemos hacer?

Al conmemorar el Día Nacional de Comer Más Frutas y Verduras, aprovechemos la oportunidad de priorizar nuestra salud adoptando estos alimentos saludables. En lugar de ver las frutas y verduras como meros acompañamientos o componentes obligatorios de nuestras comidas, celebremos su versatilidad y abundancia.

Aquí hay algunos pasos prácticos para incorporar más frutas y verduras a nuestra vida diaria:

  • Experimente con nuevas recetas y técnicas de cocina para realzar el sabor y el atractivo de las frutas y verduras.
  • Visite los mercados de agricultores locales o las tiendas de comestibles para explorar productos de temporada y apoyar a los productores locales.
  • Mantenga un tazón de fruta fresca en la encimera o verduras precortadas en el refrigerador para obtener opciones convenientes para picar.
  • Anime a familiares y amigos a unirse en el camino hacia una alimentación más saludable compartiendo deliciosos platos a base de frutas y verduras.

Al adoptar estos consejos y disipar los mitos que rodean el consumo de frutas y verduras, podemos cultivar una relación más saludable con los alimentos y nutrir nuestros cuerpos con las bondades de la generosidad de la naturaleza. Hagamos de cada día una celebración de la salud y la vitalidad aprovechando la abundancia de frutas y verduras que tenemos a nuestra disposición.

Leer más Ver más

Empowering Moms: Strategies to Prioritize Mental Health & Reduce Stress

Brittany’s Journey of Hope

¿Cuánto cuesta salvar el mundo? — Cómo el “thrifting” reduce su huella de carbono

Pedro’s Journey of Hope

Navegando en un entorno bilingüe: mi viaje de pasantía en Camino

Creación de resiliencia financiera: estrategias para crear un fondo de emergencia

Ivan Parra’s Journey of Hope

Una guía para latinos sobre las elecciones de Carolina del Norte

Superar las barreras en Charlotte

Ana Laura’s Journey of Hope

Suscríbase para recibir noticias

¿Quieres estar al día de todo lo que hacemos aquí? Déjanos tu dirección de correo electrónico y nos aseguraremos de que te enteres de los próximos eventos, oportunidades de servicio, investigaciones y mucho más.

Preferred Language